El póximo 23 de Marzo, Viernes de Dolores dará comienzo la Semana Santa 2018, que se prolongará hasta el 1 de Abril, Domingo de Resurrección.
Una fecha idónea, que coincide con la llegada de la primavera, la subida de las temperaturas, los alegres días soleados y los atardeceres tardíos. Todo ello invitar a salir más, a dejar atrás la manta y el sofá y los aburridos días de invierno y a disfrutar de todo aquello que nos rodea.
Es por ello, que las vacaciones de Semana Santa son una de las fechas escogidas por muchos para la darse una escapada en una casa rural en la Sierra.
Para los que opten, por la desconexión, el contacto con el medio rural y la práctica de turismo activo, proponemos distintas rutas de senderismo que puedes realizar en la Sierra de Cádiz y en los alrededores del Parque Natural Sierra de Grazalema.
Ruta del Río Majaceite
Esta ruta, ubicada en el interior del Parque Natural Sierra de Grazalema, es una de las más practicadas por senderistas. La facilidad de su recorrido y el hermoso paraje que atraviesa la hacen idónea para practicarla en familia. Esta ruta une las poblaciones de Benamahoma y El Bosque y durante su recorrido pasarás por un hermoso bosque de galería, formado por chopos, fresnos y olmos. En el curso del río se ven algunos antiguos molinos productores de energía electrica y una antigua central hidroeléctrica.
Al llegar hasta El Bosque, se puede visitar la piscifactoría de truchas, donde se pueden comprar ejemplares frescos.
Ruta de la Garganta Verde
Este espectacular paisaje originado por la erosión del agua con el Arroyo Bocaleones ha creado con el paso de los años un espectacular cañon. En su interior se encuentra una ermita, convirtiendo éste en uno de los lugares más mágicos del corazón de la Sierra de Cádiz. Este cañon se caracteriza por acoger a una de las mayores colonias de buitres leonados de toda Europa.
El Torreon
El Torreón, con 1648 metros de altitud es el pico más alto de la provincia de Cádiz. Es el punto con el índice pluviométrico más alto de toda la Península Ibérica.
Esta ruta tiene un desnivel ascendente de 780m de desnivel, con fuertes pendientes en algunos tramos y zonas rocosas que requieren un cuidado y atención especial.
No obstante, la dificultad de algunos tramos se ve compensada con las maravillosas vistas que se contemplan de la parte Occidental de Andalucía, donde se ve al norte la Garganta Verde y parte de Sevilla, al este, parte de Málaga y Granada, al sur el Parque de Los Alcornocales y al oeste la Bahía de Cádiz. Los días despejados incluso puede verse Sierra Nevada, el Estrecho de Gibraltar y Sevilla Capital. Durante la ruta es común encontrarse sobrevolando aves rapaces y distintas especies de coloridos pajarillos.
El Pinsapar
La ruta en sí consiste en atravesar el un bosque de pinsapos desde Grazalema hasta Benamahoma. La peculiaridad de esta ruta se centra en la escasa luz que penetra en el bosque debido a la variedad de pinsapos, un derivado del abeto y especie endémica la Serranía de Ronda y de la Sierra de Grazalema. A medida que finaliza la ruta y nos acercamos a la localidad de Benamahoma disminuyen los pinsapos, cediendo su protagonismo a los quejigos.
Salto del Cabrero
Este sendero, perfectamente señalizado conecta el Puerto de Boyar con el núcleo urbano de Benaocaz de Benaocaz. Durante el recorrido se atraviesa el desfiladero del Salto del Cabrero. La composición caliza del terreno y la erosión del tiempo y los agentes externos ha formado un paisaje de simas, galerías y cuevas.
Curiosamente el nombre de la ruta procede de una leyenda que cuentra que un cabrero, huyendo de un prestamista y para llevar leche a su hijo enfermo logró atravesar el desfiladero de una cumbre a otra con una separación de decenas de metros.
Llano del Republicano
Parte desde Villaluenga del Rosario y su recorrido aislado transmite un ambiente de paz y tranquilidad.
Esta ruta es perfecta para los amantes de la espelelogía, ya que la Sierra del Caillo tiene un gran número de cavidades.
Llanos de Rabel
Es un recorrido suave y sobre tierra firme, con lo cual se puede practicar en familia.
Durante el camino te encontrarás con una calera, una antigua construcción para obtener cal viva y podrás descubrir como se utilizaban antiguamente los recursos naturales de los que disponía el hombre.
Estas son sólo algunas de las rutas que te sugerimos y que puedes practicar durante tu escapada rural en la Sierra de Cádiz, auque existen centenares de senderos, muchos de ellos poco conocidos y de una espectacular belleza.
Si dedices alojarte en una de nuestras casas rurales en plena Sierra de Cádiz durante tus vacaciones de Semana Santa podrás descubrir cada día éstos y muchos más rincones de la Sierra de Cádiz.
Dentro de la finca Casa Rural Los Algarrobales tenemos disponibles 13 casas rurales de distintos tamaños y estamos seguros que en nuestras instalaciones encontrás una casa rural perfecta para ti y tu familia.
Te esperamos!!