The bodegas of Ronda

“We sighted Ronda. It was raised up in the mountains, like a natural extension of the landscape, and in the sunlight it seemed to me to be the most beautiful city in the world.” J. Agustín Goytisolo 

Se podría decir que la mejor manera de probar los sabores de un país es probando su vino. España es famosa en todo el mundo por su producción de vino. De hecho, tiene la mayor cantidad de tierra dedicada al cultivo de vid del mundo. Cada area de España tiene su propio cultivo que ofrecer, lo que da lugar al nacimiento de algunas de las rutas del vino de Andalucía,  como la de la Serranía de Ronda.

Establecida en la ciudad de Ronda, la ruta del vino recorre el impresionante paraje natural y las vistas arquitectónicas en el centro histórico de la ciudad, parando por las auténticas bodegas para degustar el vino. Muchas de estas son pequeños negocios familiares que se han transmitido por generaciones. No le quepa duda de que hay un verdadero corazón en la esencia de estos vinos.

La ruta del vino de la Serranía de Ronda emerge recientemente, pero la producción de vino ha estado vinculada a la zona durante miles de años. Los hallazgos arqueológicos han revelado mucho sobre las antiguas prácticas de vinificación de la región. El Imperio Romano incluso usó ciudades cercanas para producir vinos e importarlos de regreso a Roma. ¿Con qué frecuencia puedes beber vino aprobado por el Imperio Romano? Afortunadamente, los viñedos que fueron cultivados hace mucho tiempo por romanos, árabes y fenicios han sobrevivido y todavía se encuentran dispersos por el campo andaluz.

A nivel local e internacional, los vinos de Ronda están ganando gran reputación por sus aromas y sabores únicos. La naturaleza que rodea el pueblo y las bodegas es muy especial; La geología, la proximidad al mar Mediterráneo y el microclima de Ronda crean un claro sabor individual. En este sentido, el vino de la ruta de la Serranía de Ronda encapsula el verdadero sabor de la naturaleza y la historia de la ciudad.

Niamh Macdonald

https://www.diariosur.es/planes/bodegas-puedes-visitar-20171122200342-nt.html