Semana Santa en los pueblos blancos de Cádiz – La pasión de cristo
Como marca la tradición andaluza, a partir del próximo día 18 de Marzo, los pueblos blancos de la Sierra de Grazalema celebran la Semana Santa. Una fiesta en que se recrea la vida y pasión de Cristo con procesiones que discurren por las calles principales de cada ciudad.
Semana Santa en los pueblos blancos de Cádiz – Casas rurales en alquiler
La finca Casa Rural Los Algarrobales, está situada en un punto intermedio entre la Sierra de Grazalema y la Serranía de Ronda, un enclave privilegiado, ya que se encuentra cerca de muchos pueblos blancos de gran tradición en la celebración de la Semana Santa. Entre ellos destacan El Gastor, Zahara de La Sierra, Ronda, Setenil de las Bodegas, Algodonales y Olvera.
Para disfrutar de esta tracional y espectacular costumbre en la Finca Casa Rural Los Algarrobales tenemos una gran variedad de casas rurales de diferentes tamaños y distribución.
Le recomendamos nuestra Casa Rural El Cortijo para familias de entre 6 y 12 miembros. La amplitud de sus dos salones, las espectaculares vistas tras sus cristaleras y su chimenea le permitirán disfrutar al máximo de sus reuniones familiares.
Para parejas o familias que quieran hospedarse con uno o más niños, recomendamos nuestra Casa Rural El Rancho o Las Casas de un dormitorio del Complejo El Paraíso y El Paraíso Escondido. Todas ellas tienen chimena de leña y están decoradas y amuebladas para invitar al descanso a la relajación y al máximo confort.
Semana Santa en los pueblos blancos de Cádiz – La tradición
La Semana Santa gastoreña es una fiesta de gran tradición en este pueblo blanco, destacan la multitud de procesiones y actividades que se realizan durante esta semana en el pueblo.
Comienza el Domingo de Ramos con la Santa Misa y la procesión de la Borriquita y finaza el Domingo de Resurrección con la procesión de la Virgen del Rosario y la imagen del Corazón de Jesús.
Una de las pocesiones más destacadas y solemnes de la Semana Santa gastoreña es la procesión del Santo Entierro (Viernes Santo).
La Semana Santa de Zahara de la Sierra reúne todas las condiciones para que sea declarada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, ya que las imágenes que procesionanan en sus hermosos tronos son de un valor incalcaulable y de extraordinaria belleza. Esto unido a la singularidad de sus calles, rincones y plazas, hacen de esta fiesta un motivo más para visitar este hermoso pueblo declarado Conjunto de Histórico Artístico.
Los actos previos a la Semana Santa comienzan en quito sábado de cuaresma con el traslado de los pasos procesionales a cargo de los costaleros para su posterior montaje desde la casa parroquial. Algunas de las más bonitas son las procesiones del Miércoles y Jueves Santo con las imágenes del Cristo Jesus Nazareno y el Cristo de la Vera Cruz.
La Semana Santa en Ronda, es desde el punto de vista religioso uno de los más importante acontecimientos que se produce cada año en la ciudad. Abarca desde el Domingo de Ramos, hasta el siguiente Domingo de Resurrección, procesionando has 15 desfiles realizados por 14 hermandades.
En la Madrugá del Jueves Santo procesionan dos de sus imágenes más destacadas, El Cristo Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.
La Semana Santa de Setenil de las Bodegas, es una de las más peculiares de la provincia de Cádiz, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Esta Semana Santa es pintoresca debido al desnivel que presenta el pueblo y a la estreches de las calles, algunas de ellas parcialmente cubiertas o incluso techadas por las roca de la montaña.
Su particularidad principal es la rivalidad existente entre las dos hermandades de la Santa Vera Cruz y la de Nuestro Padre Jesús. Ambas están en continua disputa por mostrar más magnificiencia, llevar la mejor banda musical y mayor número de penitentes.
Cada pueblo tiene un encanto especial y es lo que convierte a la Semana Santa de lo pueblos de la Sierra de Cádiz en peculiar y única.