NAVIDAD EN LOS PUEBLOS BLANCOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ

Belén Viviente en los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz

Coincidiendo con las festividades navideñas los pueblos blancos de la Sierra de Cádiz preparan una bonita tradición que se viene realizando desde hace décadas estamos hablamos de la representación del Belén Viviente. Durante unas horas cada pueblo se remonta 2000 años atrás para representar la escena del nacimiento de Cristo y el estilo de vida de los habitantes de Belén en aquella época, recreando sus mercados, los oficios perdidos y los productos artesanales de antaño.

Muchos son los pueblos de la Sierra de Cádiz que se unen a esta particular tradición y a pesar de que la receación dura apenas unas horas cada vez son más los visitantes que se animan a visitar y disfrutar de esta tradición.

Espera es la localidad que ha inaugurado su belén viviente, seguido de Medina Sidonia y El Gastor. Entre ellos destaca el Belén viviente de Arcos de la Frontera, declarado de Interés Turístico y el de El Gastor, donde además se prepara un mercadillo con degustación de chacinas y dulces y en el que participan más de 200 actores.

El 26 de Diciembre se celebra la Fiesta del Polvorón, en la que el pueblo se reúne en torno a una hoguera, reparten dulces navideños y cantan villancicos hasta bien entrada la noche.

Los Belenes vivientes son la excusa perfecta para descubrir estos bonitos rincones que la Sierra de Cádiz y donde se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de España.

 

Gastronomía navideña en la Sierra de Cádiz

Los pueblos de la Sierra de Cádiz comienzan la cena de navidad con entrantes basados en productos típicos de la zona, aceitunas, queso, embutidos y gambas y mariscos de la bahía de Cádiz.

El primer plato suele ser una sopa de picadillo o sopa de marisco y como segundo plato destacan las carnes acompañadas de salsa y una guarnición de patatas.

En estas fechas navideñas destacan dulces elaborados de manera artesanal elaborados por las mojas de los distintos conventos de la Sierra de Cádiz. Entre ellos los más típicos son el polvorón, el mazapán, el turrón artesano, el pestiño, la torrija o los roscos de vino.

 

Ambiente navideño en la Sierra de Cádiz

Desde las semanas previas al comienzo de la navidad se respira un ambiente especial en los pueblos de la Sierra de Cádiz. Las vacaciones del colegio, las compras navideñas , su gastronomía típica y las representaciones de teatros y escenas bíblicas en las calles de los distintos pueblos gaditanos crean una atmósfera única y que deja encantado a todo aquel que visite esta zona en las próximas fechas.

dulces-navidad-gastor