El próximo fin de semana del 20 al 22 de Octubre de 2017, tendrá lugar la IV Recreación Histórica Toma de la Villa de Zahara de la Sierra. Un evento que mezcla tradición, historia, cultura, grastromía y fiesta de este precioso pueblo, perteneciente a la Ruta de los Pueblos blancos de la Sierra de Cádiz.
HISTORIA ZAHARA DE LA SIERRA
Para entender el significado de esta festividad tenemos que remontarnos al siglo XV e indagar en la historia de este pistoresco pueblo de la Sierra de Cádiz. Entre los años 1400 y 1483, Zahara de la Sierra era una importante fortaleza, justo en la frontera entre los reinos cristiano y musulmán de Granada, de hecho, era punto y motivo de continua disputa.
En 1407 la conquistaron los cristianos, que la mantinen bajo su poder hasta 1481, cuando es reconquistada por los nazaríes.
No obstante, en el 1483, tuvo lugar la reconquista definitiva por los cristianos al mando de una tropa dirigida por el General Don Rodrigo Ponce de León.
Este logro, concedió al general Rodrigo Ponce de León el título de Marqués de Zahara y el escudo de armas que actualmente tiene la bandera del pueblo.
El pendón que procesiona en el traslado el día de la Toma de la Villa, se conserva en el Ayuntamiento desde el año 1483.
TRADICIÓN Y CULTURA EN LA SIERRA DE CÁDIZ
Los zahareños celebran la reconquista definiva de la la Villa, que significó el fin del reino musulmán de Granada, después de casi 800 años.
Durante los días previos la ciudad de Zahara de la Sierra, regresa a sus orígenes, las calles se lucen como a comienzos del siglo XV, y sus habitantes utilizan una idumentaria de época. Todo esto crea un ambiente que nos transporta a siglos pasados.
Las perspectivas de participación, aumentan cada año, convirtiendose la Toma de la Villa de Zahara de la Sierra, en una festividad ineludible en el calendario otoñal de la Sierra de Cádiz.
El programa incluye como novedades un aumento de las actuaciones protagonizadas por los voluntarios de las asociaciones culturales participantes, más talleres y activades de ocio para niños y una escuela de escuderos, una de las actividades más atractivas para los más pequeños.
Además se recrearán distintos momentos históricos, siendo el más importante de ellos La Toma del Castillo de Zahara, en la que participan más de una treintena de escaladores y se hace la suelta de las palomas a la llegada a la cima.
Durante toda la semana tendrán lugar distintas presentaciones literarias, musicales, obras de teatro, danza, juegos tradicionales, así como un mercado medieval y gastronómico.
Un evento único que recomendamos que no te pierdas en este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
DESCANSA EN CUALQUIERA DE NUESTRAS 14 CASAS RURALES DE LA FINCA “LOS ALGARROBALES”
A tán solo 16 Kilómetros de Zahara de la Sierra y junto al pueblo El Gastor, se ubica la Finca Los Algarrobales, donde podrá descansar y relajarse en cualquiera de nuestras 14 casas rurales. Todas ellas están perfectamente equipadas y decoradas cuidadosamente para crear un ambiente ideal para el descanso y para su relax.