Con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas, el próximo sábado 19 de noviembre se organiza la Ruta del Tajo Algarín – Dolmen del Charcon, una de las rutas más bonitas de la Sierra de Grazalema.
Es una ruta de dificultad media y unos 8 Kilómetros aproximadamente. Tras la subida al Tajo Algarín y a conocer el dolmen del Charcón, se visitará El Belén viviente de El Gastor, representado por los propios vecinos que recrean en las calles del pueblo.
El Tajo Algarín, es el elemento más singular de El Gastor. Éste, junto a la cima de las Grajas son dos islotes calizos jurásicos de relieve abrupto que se asemejan a dos Torres defensivas donde se vigilia y protege el Río Guadalete. Desde su parte más alta se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas de la Sierra de Grazalema.
La ruta comienza en el Parche, situado en la parte alta del pueblo donde se continúa por un carril hasta adentrarse en la zona de los pinos, formada por una serie de coníferas cuya función es la fijación de la tierra en épocas de grandes lluvias torrenciales, típicas de la Sierra de Grazalema. Pasando este carril continuaremos por la zona de Los Algarrobales, frente a la cual que hay un cruce que conduce al espacio natural de El Tajo Algarín. Más adelante cruzando una cancela verde se sube más de 100metros de altitud y se accede a un carril desde donde se pueden contemplar las Alcubrias altas, el arroyo del Baño, la Donaira, Sierra Malaver y el término de Ronda. Al norte aparecen Algodonales y El Gastor con sus lomas decoradas de olivares de diversos tonos y el Gastor, un pueblo blanco como la nieve con tejados al estilo árabe.
Unos metros más adelante se encuentra el Dolmen del Gigante, una tumba megalítica de corredor con cámara ensanchada. Es el dolmen de mayor tamaño de la Sierra de Cádiz, con grandes orto tastos verticales y cubiertas monolíticas, conservadas en muy buen estado a pesar de las numerosas excavaciones.
Esta ruta tiene unas panorámicas de gran alcance para la vista con son el Pueblo de El Gastor, Olvera, la Serranía de Ronda, Arcos de la Frontera y la Sierra de Grazalema.
Tras alcanzar la cima más alta, se continúa volviendo los pasos hasta llegar a El Gastor, donde se realizará un parada para reponer fuerzas y disfrutar de la recreación del Belén Viviente, que se puede visitar a paraen el que participan más de un centenar de vecinos gastoreños, los cuales confeccionan sus propios trajes para el evento y en el que se muestran escenas bíblicas y de oficios sobre el nacimiento de Cristo pro las bonitas y escaladas calles de este pueblo blanco de la Sierra de Grazalema.