El Gastor, es uno pueblos blancos de la Sierra de Cádiz con mayor tradición religiosa, y que cada año celebra distintas festividades en honor a santos católicos y pasajes de la Biblia. Todo ello acompañado de un toque alegre, acogedor y pintoresco, tan característico de este hermoso pueblo conocido como “Balcón de los pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz”.
ORÍGEN DE LA FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA
Para conocer el origen de esta bonita festividad debemos remontarnos al Siglo IV, cuando “Cecilia de Roma” proveniente de la familia aristócrata romana se convirtió al catolicismo. En una época en que los cristianos eran perseguidos y condenados a muerte, esto desencadenó que fuese perseguida y martizada hasta su muerte.
Siglos después, en el año 1594 el Papa la nombró Patrona de los Músicos, por se unapersona de carácter sensible y apasionado y por su especial atracción por los acordes melodiosos de los instrumentos.
Se cree que al provenir de una familia aristocrata tocaba algún instrumento y es por ello que siempre se representa acompañada de un órgano.
Desde el año 1747 se viene celebrando la festividade de Santa Cecilia en muchos pueblos de la Sierra de Cádiz, entre ellos El Gastor. Durante este día, la Banda Musical Gastoreña celebra un concierto en honor de su patrona de la música. Además durante todo el día tienen lugar distintas actividades culturales, cuyo ingrediente principal es la música.
CASA RURAL LOS ALGARROBALES – EL GASTOR
Si te decides por una escapada rural en la Finca Los Algarrobales, podrás vivir muy de cerca está bonita festividad, ya que nos encontramos a sólo 2Km de El Gastor, pero a la vez en un entorno rodeado de la más pura naturaleza, donde el silencio, la paz y la tranquilidad se unen para crear un ambiente mágico. Disfrutarás de una escapada rural en la Sierra de Cádiz diferente donde además de disfrutar del hermoso entorno rural de la Sierra de Cádiz podrás vivir muy de cerca esta bonita festividad llena de tradición y que todos los gastoreños celebran con ilusión y entusiasmo.