ESCAPADA RURAL EN LA SIERRANÍA DE RONDA – ESCALADA DE VÍA FERRATA

Una de las rutas de escalada más emocionante en los alrededores de la Serranía de Ronda y de la Sierra de Cádiz es la Vía Ferrata del Tajo de Ronda.

VÍA FERRATA

Para los que no somos unos expertos en materia de escalada, haremos una breve explicación para comprender en que consiste exactamente esta emocionante actividad que tiene lugar en el Tajo de Ronda y que cada tiene gana más popularidad entre los amantes de las actividades en el medio rural.

Una vía ferrata es un recorrido de escalada con progresión vertical y/u horizontal equipado con diversos materiales como anclajes, peldaños, cadenas, puentes colgantes, tirolinas…éstos  están instalados artificalmente de forma discreta para mimetizarlo con la orografía del terreno, con lo cual nos permite llegar a zonas de difícil acceso. Además de los elementos instalados se usa la piedra y demás elementos naturales del terreno como puntos de agarre o de apoyo a medida que se avanza en la ruta.

Toda una experiencia emocionante e inolvidable al alcance de todos los públicos, ya que siempre se usa un cable de acero como medida de seguridad.

ESCALADA EN LA SIERRA – VÍA FERRATA DEL TAJO DE RONDA

La Vía Ferrata del Tajo de Ronda está enclavada en un lugar privilegiado e ideal para los que quieran iniciarse en está práctica, ya que es una ruta fácil pero a la vez muy emocionante.

Esta Vía Ferrata se utilizó antiguamente durante los años 20, para sujetar y proteger los Molinos y las acequias de agua de la zona. Actualmente se ha reformado y se está destinando a la práctica de turismo de aventura y turismo activo.

Su recorrido es de 74 metros con un desnivel de unos 56 metros aproximadamente y una duranción de 40 minutos (ida y vuelta desde el inicio a la salida de la vía).

En el mismo Tajo de Ronda existe otra vía con un nivel de dificultad más avanzado para los más atrevidos y experimentados en la materia.

Lo habitual es realizar la ruta durante el día, pero también puede practicarse durante la noche, para ello, lo mejor es elegir una noche de primavera o verano de luna llena.

El acceso es muy sencillo ya que se puede aparcar en el carril empedrado que baja hasta los Molinos del Tajo desde el barrio de San Francisco de Ronda, para cruzar la murralla de la Albacara y acceder hasta los Molinos que comunican con  el río Guadalevín. Desde este punto hay un sendeo hacía las paredes de la Vía Ferrata.

¡Ánimate y realiza esta emocionante actividad junto a tu pareja, familia o amigos!, estamos seguros que no te dejará indiferente.

Te recordamos que a unos 28Km de Ronda, en el término municipal de Montecorto se encuentra la Finca Casa Rural Los Algarrobales, donde podrás descansar y disfrutar de sus instalaciones y de una maravillosa estancia en cualquiera de sus 14 alojamientos.