La Semana Santa en Cádiz – Una experiencia gastronómica única
La festividad de Semana Santa y los días previos a la misma se caracterizan por la gran variedad de platos y de postres típicos de estas fechas.
En los pueblos de la Sierra de Cádiz, famosos por su calidad gastronómica se preparan multitud de platos y recetas para estos días, prestando especial interés a los postres y a los dulces caseros.
Recetas de postres gaditanos en Semana Santa – Una tradición milenaria
Muchas de estas recetas de postres se preparan en familia, en muchas de ellas, debido a su sencillez participan en su elaboración incluso los más pequeños. De esta manera disfrutan de tardes en familia preparando y degustando estos típicos postres de Semana Santa.
Muchas de estas recetas son comunes a todos los pueblos de la Sierra de Cádiz, no obstante en algunas zonas se preparan las recetas de alguna manera diferente o se introducen nuevos platos con productos típicos de cada pueblo.
Los platos principales se caracterizan por la ausencia de carne para respetar la vigilia de la Semana Santa. Destacan la sopa de ajo, la tortilla de camarones, el bacalao en salazón, el potaje de vigilia, los buñuelos de bacalao, el cazón en adobo.
Entre los postres los más destacados son Las Torrijas, lo hornazos, los roscos de vino y los pestiños.
La Semana Santa en Cádiz – La ruta gastronómica
En la localidad de Olvera y por iniciativa del Ayuntamiento y del sector hostelero olvereño se celebra este año la I Ruta Gastronómica Cofrade con la finalidad de poner en valor la gastronomía olvereña y las recetas de la cocina de Cuaresma.
En esta ruta tanto los visitantes como los olvereños pueden disfrutar de los sabores propios de estas fiestas durante el recorrido por los dieciséis bares y restaurantes que forman la Ruta Cofrade.
Como en otros pueblos de la Sierra de Cádiz, la cocina de cuaresma en Olvera tiene como protagonista el bacalao, así se puede degustar durante la ruta de bacalao con langostinos y pimientos del piquillo, tacos de bacalao frito con champiñones, bacalao en salsa, bacalao con tomate, croquetas de bacalao, bacalao a la vizcaina o las tradicionales tortillas de bacalao. Tambíen están presentes los guisos de espinacas con garbanzos, el potaje de vigilia o los ganbanzos con acelgas.
En la versión más dulce de la Ruta se puden disfrutar de postres como los huevos nevados, el arroz con leche, las torrijas con miel y la leche frita.
Para disfrutar en su totalidad de la variada y exquisita grastonomía de la Semana Santa de los pueblos de la Sierra de Cádiz pueden alojarse en nuestra finca Casa Rural Los Algarrobales.
Cada casa rural esta cuidada hasta el mínimo detalle para lograr que su estancia sea lo más agradable y cómoda posible.
Disponemos de difentes casas de varios tamaños adaptadas a diferentes familias, tanto a las más numerosasa como a las de menores miembros.
Su escapa rural se convertirá en un regalo para el paladar y para todos sus sentidos.